
Historia iconográfica de la música en la publicidad
9788480487186
180 páginas
23,5 cm. x 26,5 cm., encuadernado en rústica con solapas
Stock: 1
¿Cómo sonaría la publicidad sin música? ¿Habrían conseguido el éxito muchas de las canciones más populares sin publicidad? Desde los comienzos de la radio, anunciantes y agencias han aprovechado las posibilidades de la música para emocionar, divertir y lograr mensajes más recordables y eficaces. Desde los populares jingles o canciones publicitarias de los primeros años de la radio, al 'Amo a Laura' popularizado a través de internet, la música ha sido, es y será una parte fundamental de la publicidad.
La primera parte del libro repasa el papel clave de la música en la historia de la publicidad, los diferentes tipos de música que se utilizan, como se graba la música que aparece en los anuncios, y quienes la deciden, componen e interpretan.
La segunda parte recoge las portadas de los discos editados en España con fines publicitarios desde los comienzos del vinilo: los discos sorpresa de Fundador, el 'Yo soy aquel negrito' de Cola Cao, y otros tantos que permanecen en la memoria colectiva. Una obra esencial a todos a los que les gusta la música. Y la publicidad.
Profusamente ilustrado
No hay reseñas de clientes en este momento.
